Nuestros alimentos bajo la lupa: ¿plástico en su plato?
La Universidad Libre de Ámsterdam llevó a cabo un alarmante estudio bajo el nombre de “Animales de Granja”. En él se analizó la presencia de microplásticos en el alimento, la carne, la sangre y la leche de animales de granja.
Los resultados fueron llamativos:
👉 Se encontraron microplásticos en casi el 80% de los productos cárnicos y lácteos analizados.
👉 Se encontraron partículas de plástico en 18 de las 25 muestras de leche.
¿De dónde viene esto?
La fuente probable se encuentra en el alimento para el ganado:
- Se encontraron microplásticos en todos los piensos concentrados secos analizados (como pellets y virutas).
- Por el contrario, el alimento fresco (como hierba y verduras) no contenía microplásticos.
Los investigadores sospechan que los flujos residuales de supermercados y empresas alimentarias —a veces incluso con envases de plástico— se procesan para convertirlos en alimento para el ganado.
Consecuencias para animales y humanos
La presencia de microplásticos no solo puede afectar al bienestar de los animales, sino también tener consecuencias para la salud humana. Esto significa que existe la posibilidad de que una hamburguesa o un vaso de leche contengan minúsculos trozos de plástico.
